En una emotiva ceremonia, el Centro de Neurodesarrollo Infantojuvenil CEA de Curicó celebró la graduación de su primera generación de niños, niñas y adolescentes que culminaron su proceso de atención integral.
La jornada, que incluyó un especial gesto de inclusión al reemplazar los aplausos tradicionales por la Lengua de Señas, reunió a autoridades de salud, agrupaciones TEA, profesionales del centro y familias, quienes destacaron el impacto de este espacio pionero en la región.
Desde su apertura oficial en noviembre de 2024, el Centro CEA se ha consolidado como un referente en el acompañamiento a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), beneficiando actualmente a más de 200 familias de la comuna y la provincia. El director técnico del centro, Carlos Arriagada, y el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, coincidieron en que este avance marca un antes y un después en la gestión local en salud, al ofrecer un espacio gratuito, inclusivo y especializado que responde a una necesidad largamente esperada.
El egreso de los primeros 11 niños y niñas refleja los avances significativos logrados gracias al trabajo terapéutico y multidisciplinario, así como la confianza depositada por las familias. Con este hito, el municipio de Curicó y su Departamento de Salud reafirman su compromiso con la neurodiversidad, consolidando un modelo de atención que prioriza la inclusión, el respeto a las capacidades individuales y la construcción de oportunidades equitativas para todos y todas.
#Egresados #CEA #Curicó #Graduación #AtenciónIntegral