Chilenos creen que la vejez comienza a los 64 años y sólo un 14% la espera con entusiasmo, según encuesta Ipsos

Según el informe “Actitudes ante el envejecimiento” de la encuestadora Ipsos, los chilenos consideran que la vejez comienza, en promedio, a los 64 años, dos años antes que la media mundial, fijada en 66. El estudio, realizado en 32 países, también reveló que solo un 14% de los encuestados en Chile espera con entusiasmo esta etapa de la vida. A pesar de que la esperanza de vida estimada por los propios chilenos llega a los 79 años, la percepción de cuándo se es “viejo” ha retrocedido significativamente: en 2018, se ubicaba en los 71 años, siete años más tarde que hoy.

Este fenómeno refleja una disociación entre longevidad y percepción social del envejecimiento. Karla Zamora, Gerente de Estudios Cualitativos de Ipsos Chile, señaló que “mientras nuestra esperanza de vida aumenta, la percepción de cuándo comienza la vejez se adelanta”. Para la experta, esto indica que el envejecimiento está siendo asociado más con la pérdida de protagonismo social que con la edad biológica, lo que abre un debate sobre cómo se valora a las personas mayores en un entorno cada vez más acelerado y tecnológico.

#Vejez #AdultosMayores #Chile #Noticias #Actualidad #Seguidores #Destacar

Canal 11