Cada año en Chile se desperdician más de 5,2 millones de toneladas de alimentos, lo que equivale a más de 100 kilos por persona, según datos de la FAO. Esta realidad tiene un alto costo económico para las familias, además de consecuencias ambientales graves, ya que contribuye al aumento de la huella de carbono y a la presión sobre los recursos naturales. El 29 de septiembre, en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, se busca visibilizar esta problemática y promover acciones concretas para reducirla.
Electrolux, a través de su iniciativa global Better Living, se ha sumado al llamado internacional desarrollando tecnologías que ayudan a prolongar la vida útil de los alimentos y a reducir el consumo energético. Ejemplo de ello son los refrigeradores con sistemas AutoSense e Inverter, que permiten conservar la frescura de los productos hasta un 30% más de tiempo, contribuyendo a disminuir las pérdidas dentro del hogar, donde se origina gran parte del desperdicio.
Junto con la innovación tecnológica, la empresa entregó consejos prácticos para evitar botar comida: planificar las compras, ordenar el refrigerador, reutilizar sobras en nuevas preparaciones, congelar productos y optar por alimentos locales y de temporada. “Cada gesto cuenta”, señaló Patricia Díaz, gerente de Marketing de Electrolux, enfatizando que cambiar hábitos no solo protege el planeta, sino también mejora la economía familiar y fomenta una alimentación más consciente y saludable.
#Alimentos #Electrolux #$Toneladas #Chile