Este 21 de septiembre se conmemora en Chile el Día del Trabajador Radial, una fecha instaurada en 1942 para destacar la importancia de la radiodifusión y a quienes, con dedicación y profesionalismo, mantienen informada, acompañada y entretenida a la comunidad. La radio ha sido históricamente un medio esencial, tanto en tiempos de calma como en momentos de catástrofe, cuando su labor se vuelve clave para mantener a las personas comunicadas y seguras.
Desde “seranoticia” enviamos un saludo cordial y afectuoso a los hombres y mujeres de la radio, que día a día nos entregan su compañía, cariño y cercanía a través de las ondas radiales. Gracias por ser parte fundamental de la vida cotidiana y por aportar al desarrollo cultural y social del país. ¡Feliz Día del Trabajador Radial, que disfruten esta merecida celebración!
Un poco de historia:
El Día del Trabajador Radial en Chile se celebra cada 21 de septiembre.
La fecha fue instaurada en 1942 por el Presidente Juan Antonio Ríos, quien firmó un decreto que reconocía la labor de los trabajadores de la radio, en un momento en que este medio era la principal fuente de comunicación, información y entretención para el país.
El objetivo es homenajear a quienes se desempeñan en la radiodifusión, tanto en labores técnicas como en locución, producción y periodismo, destacando su aporte cultural, informativo y social. Aunque en sus orígenes fue un día feriado irrenunciable para los radialistas, hoy la conmemoración se mantiene principalmente como un reconocimiento simbólico a su trabajo.
#Radio #Trabajadores #Celebración