El Hospital Regional de Talca concretó con éxito un trasplante renal de donante vivo, en el que Rosa Leiva entregó uno de sus riñones a su hijo Jean Paul, quien sufría una enfermedad renal crónica avanzada y dependía de la hemodiálisis para sobrevivir. El procedimiento, de alta complejidad, no solo permitió que el joven dejara atrás la diálisis, sino que también visibiliza la importancia de la donación en vida como alternativa frente a la escasez de órganos en Chile.
Rosa compartió emocionadas palabras tras la cirugía: “Hace 24 años preparé mi maleta para ir a la maternidad y darle vida a mi hijo. Hoy la preparé para darle una segunda oportunidad. Donar un riñón no es perder la vida, es regalarla”. Su testimonio busca inspirar a más personas a considerar esta opción, recordando que se puede vivir plenamente con un solo riñón y, a la vez, salvar a quienes esperan una oportunidad.
El cirujano de trasplantes, Dr. César Muñoz, destacó que el riñón comenzó a funcionar inmediatamente, lo que mejoró de forma radical la calidad de vida del receptor. Además, subrayó que Chile presenta una de las tasas más bajas de donación de órganos en Sudamérica, y que la donación en vida es una alternativa segura para reducir los tiempos de espera y salvar vidas. El especialista llamó a las familias con pacientes en lista de espera a acercarse a la unidad de trasplante del HRT para informarse sobre esta opción.
#Madre #Transplante #Talca #Hijo