Recomendaciones de Salud para el Fin de Año y Funcionamiento de Urgencias en Curicó

Con las celebraciones de Año Nuevo, es común que aumente el consumo de alcohol y alimentos, lo que puede generar algunos riesgos para la salud. En ese contexto, la Salud Municipal de Curicó ha brindado recomendaciones para asegurar que las fiestas sean seguras. Marcela Toledo, encargada de la red de urgencias, hizo un llamado al autocuidado, especialmente en relación con el consumo de alcohol. Recordó la importancia de no conducir en estado de ebriedad, utilizar el cinturón de seguridad y tener precaución con la alimentación, particularmente con los mariscos y alimentos que puedan haber perdido la cadena de frío.

Asimismo, Toledo destacó la relevancia de mantener la temperatura adecuada en los alimentos durante las celebraciones. Los productos que requieren refrigeración deben ser conservados correctamente, ya que un aumento en la temperatura puede acelerar su descomposición y provocar intoxicaciones. Además, recomendó tener especial cuidado con las quemaduras ocasionadas tanto por la manipulación de alimentos calientes como por los fuegos artificiales, sugiriendo que, en caso de quemaduras, se aplique agua fría de inmediato y se busque atención médica para evaluar el daño.

En cuanto al funcionamiento de los servicios de urgencia, Toledo recordó que la atención no se realiza por orden de llegada, sino mediante una categorización de los pacientes según la gravedad de su condición. Los centros de urgencias de la comuna estarán operativos durante las festividades de Año Nuevo, con horarios específicos para cada centro. El SAR Aguas Negras y Bombero Garrido estarán disponibles las 24 horas del día, mientras que otros centros tendrán horarios especiales dependiendo del día y la urgencia.

Canal 11