El programa Juntos por la Reinserción presentó los resultados del proceso participativo “Hablemos de Reinserción”, realizado entre septiembre y diciembre de 2023, con la participación de más de 2,000 personas a nivel nacional. La consulta exploró las percepciones de la ciudadanía sobre la reinserción social de personas que han infringido la ley, encontrando un respaldo mayoritario hacia esta estrategia como una herramienta clave para reducir la delincuencia. Los participantes coincidieron en que la reinserción social es una solución efectiva para prevenir la reincidencia, destacando la importancia de ofrecer oportunidades para la integración social de quienes buscan un “nuevo comienzo”.
Una de las principales propuestas derivadas de la consulta fue la creación de un Día Nacional de la Reinserción Social, que podría celebrarse cada 18 de julio, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de este proceso, difundir casos de éxito y monitorear los avances del país en esta área. Este día sería una oportunidad para promover un cambio cultural que favorezca la reintegración de personas que han estado privadas de libertad, destacando la necesidad de eliminar las barreras sociales y aumentar las oportunidades de inclusión.
El informe también destacó las recomendaciones de los participantes, que apuntan a fortalecer los organismos públicos y crear una red de apoyo integral, que involucre tanto al sector público como al privado. Se hizo hincapié en la importancia de aumentar la calidad y cantidad de intervenciones penitenciarias y postpenitenciarias, y en potenciar la comprensión social sobre los beneficios de la reinserción. El informe fue presentado por diversas organizaciones, incluido el Servicio de Reinserción Juvenil, y está disponible en la página web del programa.