Presidente Boric anunció fin al CAE y un nuevo sistema de financiamiento público para la educación superior

El Presidente Gabriel Boric anunció el 7 de octubre la eliminación del Crédito con Aval del Estado (CAE) y la implementación de un nuevo sistema de financiamiento público para la educación superior, conocido como Financiamiento Público para la Educación Superior (FES). En una cadena nacional desde La Moneda, destacó que este proyecto tiene como objetivos principales condonar parte de las deudas educativas, reorganizar las deudas existentes y sustituir el CAE por un nuevo mecanismo que promueva la equidad y el apoyo a los estudiantes.

Durante su discurso, el Mandatario explicó que aquellos que se inscriban en el nuevo sistema podrán beneficiarse de una condonación de su deuda, determinada por criterios como la finalización de sus estudios y el estado de sus pagos. “Apoyaremos a los deudores de menos recursos y reconoceremos a quienes han cumplido con sus obligaciones”, subrayó Boric, añadiendo que quienes ya han pagado su deuda del CAE recibirán beneficios tributarios, como una forma de reconocimiento a su esfuerzo.

Boric también describió el FES como un sistema que eliminará la necesidad de endeudarse, asegurando que la mayoría de los beneficiarios no tendrán que realizar desembolsos económicos. Destacó que los bancos no participarán en este nuevo modelo, lo que evitará la especulación y el abuso financiero, garantizando una retribución justa por la educación recibida. Además, prometió mayor transparencia en el uso de los recursos públicos.

El Presidente reconoció la carga que representa el CAE para miles de estudiantes y sus familias, señalando que, a pesar de los avances en beneficios estudiantiles, más de un millón de personas siguen enfrentando deudas significativas. Con el nuevo proyecto de ley, Boric busca abordar esta problemática de manera urgente y necesaria, con el fin de mejorar la vida de quienes aspiran a un futuro mejor a través de la educación superior.

Canal 11