El gobierno del presidente Javier Milei aprobó una reforma que permite a civiles adquirir y poseer fusiles semiautomáticos, derogando una restricción vigente desde la década de 1990 bajo la administración de Carlos Menem.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, establece un nuevo marco regulatorio que habilita a usuarios de armas y clubes de tiro a comprar armamento derivado de uso militar, como fusiles, carabinas y subametralladoras. Los interesados deberán cumplir requisitos estrictos, entre ellos acreditar un sistema de almacenamiento seguro tipo G2 registrado en el RENAR y presentar una declaración jurada con fundamentos y documentación de respaldo.
Esta decisión responde a una de las principales promesas de campaña de Milei, quien ha defendido la liberalización del acceso a las armas inspirado en el modelo estadounidense. En 2024, el gobierno ya había reducido la edad mínima para obtener la credencial de legítimo usuario a 18 años, facilitando el proceso para nuevos solicitantes. Con más de 185 mil argentinos registrados oficialmente como usuarios de armas, la medida podría ampliar considerablemente ese número y reabrir el debate sobre la seguridad y el control de armamento en el país.
#Argentina #Milei #Fusiles #Civiles #Compra