El diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, provocó polémica al calificar el Plan Nacional de Búsqueda de Personas Detenidas Desaparecidas como “una estafa”, acusando al gobierno de Gabriel Boric de malgastar recursos sin avanzar en la identificación de los restos que permanecen en el Servicio Médico Legal.
Según Kaiser, el plan ignora un paso esencial: reconocer y clasificar los protocolos existentes antes de iniciar nuevas búsquedas. “No se puede empezar a buscar si no se sabe lo que ya se tiene”, afirmó, señalando que miles de millones de pesos se han destinado a un programa que —a su juicio— elude las verdaderas necesidades de las familias afectadas.
El parlamentario sostuvo que la identificación de los restos debería ser la prioridad absoluta, recordando que muchos de ellos permanecen bajo custodia estatal desde hace más de veinte años y han sufrido deterioros por presunta negligencia. Kaiser calificó de “desalmado” al Ejecutivo y acusó al Presidente Boric de haber fallado en entregar los restos a las familias en el marco de los 50 años del golpe de Estado, lo que consideró “una vergüenza nacional”. Sus declaraciones reavivan el debate político y ético sobre la gestión de la memoria histórica y los derechos humanos en Chile.
#Política #Chile #PlanBúsqueda #Estafa #Restos #Kaiser