Preocupación en el Maule por recortes presupuestarios que afectarían programas sociales y municipales

Alcaldes y parlamentarios de la región del Maule manifestaron su inquietud ante la disminución de recursos contemplada en el proyecto de Presupuesto Público 2025, actualmente en discusión en el Congreso Nacional. Según la Asociación de Municipios Urbanos y Rurales (AMUR), las reducciones afectarían principalmente áreas sensibles como vivienda, seguridad pública y programas sociales, con bajas de hasta un 40% en algunos casos.

El presidente de AMUR, Américo Guajardo, advirtió que estos recortes podrían paralizar importantes iniciativas comunales y llamó a los legisladores a revertir la medida para evitar perjuicios directos en las comunidades.

Desde el ámbito político, el diputado Juan Antonio Coloma (UDI) señaló que el recorte global a los municipios supera los $125 mil millones, afectando sobre todo a las comunas rurales. Propuso reasignar fondos desde programas mal evaluados hacia los municipios y áreas sociales. En tanto, el senador Juan Castro reconoció que la situación responde a una baja en la recaudación fiscal, aunque insistió en priorizar proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas. Por su parte, el gobernador regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, adelantó que defenderá en la Comisión Mixta del Congreso un aumento de recursos para el presupuesto regional 2026, confiando en lograr un resultado favorable.

#Maule #Presupuesto #Actualidad #Noticias

Canal 11