El Gobernador Regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, anunció que exigirá la restitución de recursos públicos mal rendidos en el marco de un convenio de transferencia con la Municipalidad de Vichuquén, luego de que un informe de la Contraloría Regional detectara graves irregularidades. El convenio, firmado en 2024 durante la administración de Cristina Bravo y la gestión del alcalde Patricio Rivera, involucró cerca de 300 millones de pesos y presentó facturas devengadas sin respaldo suficiente.
Álvarez-Salamanca enfatizó que su administración, que asumió en enero de 2025, será estricta en la revisión de rendiciones y en rechazar gastos que no cumplan con los requisitos de probidad. “Cada peso entregado por el Gobierno Regional debe estar debidamente respaldado, y si no se justifica, pediremos la devolución de los dineros. Hemos sido lo más transparentes posibles y colaboraremos con todas las instituciones fiscalizadoras”, señaló.
El gobernador además cuestionó el origen del convenio, asegurando que su firma estuvo vinculada a intereses electorales. “No me cabe duda de que esto se hizo con fines políticos, a meses de las elecciones, como una manera de favorecer campañas en curso. Es un atentado a la probidad y a la fe pública”, recalcó, destacando que el resguardo de los recursos públicos es fundamental para la confianza ciudadana y el correcto ejercicio de la función pública.
#Maule #Devolución #Fondos #Irregularidades #Recursos