Dos mujeres del Maule representarán a pueblos originarios en Expo Feria de Emprendedoras Indígenas en Santiago

Las emprendedoras Angélica María Merino Soto, del pueblo quechua y residente en Pelluhue, y Fresia Guacolda Araya Manquecoy, del pueblo mapuche y oriunda de Romeral, fueron seleccionadas para representar a la Región del Maule en la XII Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas. El evento se desarrollará los días 3, 4 y 5 de septiembre en la Plaza de la Constitución en Santiago, y es organizado por SernamEG y Conadi. Ambas mujeres fueron reconocidas y felicitadas en un desayuno por autoridades regionales, quienes valoraron su trayectoria y el impacto cultural y económico de su participación.

La directora regional del SernamEG, Ana Cecilia Retamal, destacó que esta feria es clave para fortalecer la autonomía económica de las mujeres indígenas, mientras que la seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto, subrayó la importancia de visibilizar y apoyar el trabajo de las emprendedoras desde los territorios. Por su parte, Alejandra Currihuinca, encargada regional de Enlace Conadi, señaló que la presencia de Angélica y Fresia no solo representará a la región, sino que permitirá el intercambio de saberes culturales, sociales y económicos con otras participantes del país.

Ambas emprendedoras agradecieron la oportunidad de formar parte de esta vitrina nacional. Angélica Merino, quien trabaja con productos artesanales vinculados a la cosmovisión andina, afirmó sentirse orgullosa de representar al pueblo quechua. Fresia Araya, dedicada a la orfebrería, expresó que su presencia en Santiago es una oportunidad para visibilizar a las comunidades indígenas del Maule. La feria será gratuita y abierta al público, y busca fomentar el intercambio cultural y económico entre mujeres de diversos pueblos originarios.

#Maule #Mujeres #Pueblos #Originarios #Emprendedoras

Canal 11