La justicia colombiana condenó al expresidente Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, en el marco del denominado “juicio del siglo”. La jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, ordenó además una multa que supera los 822 mil dólares y la inhabilitación de Uribe, de 73 años, para ejercer cargos públicos por más de ocho años. La sentencia también instruye su inmediato traslado a su domicilio en el municipio de Rionegro, Antioquia, donde cumplirá la pena bajo supervisión judicial.
El fallo, compuesto por más de 1.100 páginas, establece penas parciales que suman una condena total de 120 meses —más de lo que pedía la fiscalía— y ha generado un amplio debate en el país. Esta resolución convierte a Uribe en el primer expresidente colombiano condenado penalmente, un hito en la historia política de Colombia. La defensa del exmandatario ya anunció que apelará la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá, mientras que el propio Uribe expresó su molestia por la filtración anticipada de la sentencia.
#Internacional #Colombia #Delitos #Fraude #Noticias #Crónicas