A contar del 1 de agosto de 2025, las tarjetas de coordenadas dejarán de ser utilizadas como mecanismo de seguridad en las operaciones bancarias en línea, dando paso a sistemas más modernos y robustos. Esta decisión, impulsada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a través de la Norma de Carácter General N° 538, obliga a todas las entidades bancarias a implementar métodos de autenticación reforzada que combinen al menos dos factores distintos: contraseñas, dispositivos móviles o datos biométricos, como huellas digitales o reconocimiento facial.
La medida busca enfrentar el aumento de fraudes electrónicos y elevar los estándares de seguridad en la banca digital. Los usuarios deberán adaptarse a nuevos sistemas como apps móviles y tokens digitales, herramientas que ya han sido implementadas por algunos bancos, mientras otros aún están en proceso de transición. El cambio definitivo y obligatorio para todas las operaciones sensibles será el 1 de julio de 2026, otorgando un periodo de ajuste para clientes e instituciones. Desde ya, se recomienda informarse a través de los canales oficiales de cada banco y activar las nuevas formas de autenticación cuanto antes.
#Tarjetas #Coordenadas #Chile #Digital #Finanzas