Desempleo en Chile sube a 8,9% en marzo-mayo de 2025 y afecta con más fuerza a mujeres y la Región Metropolitana

La tasa de desocupación en Chile alcanzó un 8,9% durante el trimestre marzo-mayo de 2025, según datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El alza de 0,6 puntos porcentuales en doce meses se explica por un crecimiento de la fuerza de trabajo (0,8%) superior al aumento de personas ocupadas (0,2%). El número de personas desocupadas creció un 8,5%, impulsado principalmente por quienes se encuentran cesantes (8,3%) y quienes buscan empleo por primera vez (10,4%). En cuanto al desempleo por género, las mujeres registraron una tasa de 10,1%, mientras que en los hombres fue de 8,1%, reflejando un mayor impacto en el empleo femenino.

La ocupación informal disminuyó a 26,0%, lo que representa una baja de 2,2 puntos porcentuales en comparación al mismo trimestre del año anterior. Esta reducción fue impulsada por una menor cantidad de trabajadores por cuenta propia y asalariados públicos, especialmente en sectores como comercio y transporte. Por otro lado, los rubros que más aportaron al crecimiento de personas ocupadas fueron alojamiento y comidas, minería, comunicaciones y servicios financieros. En la Región Metropolitana, la desocupación subió a 9,5%, con una caída del 0,2% en los ocupados, influida por la contracción del empleo en transporte, comercio y otros servicios.

#Desempleo #Metropolitana #Mujeres #Noticias

Canal 11