Con la plantación simbólica de un árbol de Quillay en la avenida Camilo Henríquez, la Municipalidad de Curicó y la Universidad Católica del Maule (UCM) dieron inicio a la segunda etapa del proyecto de arborización del casco histórico de la ciudad. Esta iniciativa conjunta entre la Dirección de Gestión Ambiental del municipio, la sede UCM Curicó y su Escuela de Agronomía busca reforzar el patrimonio natural y la sostenibilidad urbana mediante la incorporación de 107 árboles nativos en las principales avenidas del centro: Manso de Velasco, Camilo Henríquez, O’Higgins y San Martín. El alcalde George Bordachar agradeció el trabajo colaborativo con la universidad y destacó la importancia de estas acciones para cambiar el entorno y mejorar la calidad de vida en la comuna.
El proyecto, liderado académicamente por el Dr. Javier Sánchez, se enmarca en una asignatura sobre agricultura sostenible y cuenta con la activa participación de estudiantes de agronomía, quienes son formados como agentes de cambio en pro del medio ambiente. Además de aportar a la biodiversidad urbana y mitigar los efectos del cambio climático, la reforestación busca sensibilizar a la comunidad sobre el valor del arbolado nativo. La alianza entre la academia y el municipio representa un esfuerzo articulado para preservar el paisaje urbano, fomentar la educación ambiental y fortalecer el vínculo entre el desarrollo urbano y la conservación ecológica.