Facundo Jones Huala, dirigente mapuche y exlíder de la organización Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), fue detenido este domingo por la policía argentina en la ciudad de El Bolsón. La aprehensión se da en el marco de una investigación judicial que lo vincula con delitos de apología del crimen, incitación a la violencia colectiva, intimidación pública y asociación criminal. La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, confirmó la captura y afirmó que “la RAM es una organización violenta y terrorista”, subrayando que no permitirán impunidad para sus miembros.
Pese a que los cargos actuales corresponden a hechos cometidos en territorio argentino, Jones Huala —de nacionalidad chileno-argentina— posee un extenso historial judicial en Chile. En 2018 fue condenado por su participación en un ataque incendiario ocurrido en la Región de Los Ríos, sentencia que cumplió parcialmente tras obtener libertad condicional en 2022, la cual fue posteriormente revocada. Luego de ser recapturado en 2023, la Corte Suprema chilena declaró cumplida su condena en agosto de 2024, permitiéndole abandonar el país. Ahora, vuelve a quedar bajo custodia en el marco de nuevas acusaciones que reavivan la polémica en torno a su figura y a la RAM.