Actividad física: clave para el bienestar integral de los adultos mayores

La práctica regular de actividad física en adultos mayores no solo mejora la condición física, sino que también fortalece el bienestar emocional y social de quienes la realizan. Diversos estudios han demostrado que el ejercicio contribuye significativamente a prevenir enfermedades crónicas, mejorar la movilidad, aumentar la autonomía y reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión en esta etapa de la vida.

En espacios como los que promueve la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, los adultos mayores encuentran un lugar de encuentro, donde el movimiento se transforma en salud y la interacción en una herramienta contra el aislamiento. Actividades como caminatas guiadas, gimnasia adaptada, baile entretenido o yoga no solo activan el cuerpo, sino que generan una red de apoyo fundamental para mantener una vida activa y feliz.

Fomentar la actividad física en la tercera edad es una apuesta por una vejez digna, saludable y participativa. La comunidad tiene un rol clave en valorar y respaldar estos espacios que promueven el envejecimiento activo, fortaleciendo la inclusión y el reconocimiento del adulto mayor como un actor vital en la sociedad.

Canal 11