Tras cinco años de retraso, finalmente la Contraloría General de la República aprobó el reglamento que permitirá la implementación de la conocida «Ley Chao Cables» en la región del Maule y en todo Chile. La normativa tiene como objetivo retirar los cables inactivos del tendido aéreo y subterráneo, medida que se realizará con el apoyo de las municipalidades y la Subsecretaría de Telecomunicaciones, que podrán aplicar sanciones a las empresas que no cumplan. Esta decisión ha generado reacciones positivas, especialmente después de que el reglamento fuera ingresado en 2024 por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, luego de varios años de demoras injustificadas.
El diputado Jorge Guzmán, quien fue parte activa en la fiscalización de este proceso, celebró la resolución de Contraloría, calificándola como un avance significativo para la seguridad y el orden en las ciudades. A su vez, los concejales de Talca, Ervin Castillo y Paula Retamal, también expresaron su satisfacción, destacando que la ley no solo busca reducir la contaminación visual, sino que también es crucial para la seguridad pública, ya que los cables inertes representan un peligro tanto para el tránsito vehicular como peatonal. Ahora, con la publicación en el Diario Oficial, se espera que las municipalidades comiencen a elaborar las ordenanzas necesarias para hacer cumplir la ley y sancionar a quienes incumplan las normativas.