BUENOS AIRES.- El presidente de Argentina, Javier Milei, negó haber promocionado la criptomoneda $LIBRA, que colapsó horas después de su lanzamiento el pasado viernes. En una entrevista con el medio TN, Milei aseguró que actuó «de buena fe» al difundir el token en sus redes sociales, subrayando su pasión por la tecnología y su deseo de posicionar a Argentina como un centro tecnológico. Aunque reconoció que podría haber tomado más precauciones, explicó que no la promocionó, sino que la difundió debido a su entusiasmo por las innovaciones tecnológicas.
El hecho ha generado una controversia que llevó a la justicia federal argentina a abrir una investigación para determinar si Milei incurrió en delitos relacionados con la promoción de la criptomoneda. La denuncia, presentada por el Observatorio de Derecho la Ciudad, señala que la difusión de $LIBRA por parte del presidente y otros referentes de su partido, La Libertad Avanza, otorgó legitimidad al proyecto, lo que condujo a una subida exponencial en el valor del criptoactivo, seguida de un colapso en su cotización. La denuncia sostiene que esta acción fue parte de una estafa que afectó a miles de inversores.
El juzgado federal 1, a cargo de la jueza María Servini, centraliza la investigación y evalúa los cargos que incluyen asociación ilícita, estafa e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La denuncia también involucra a otras figuras, como Julián Peh, CEO de Kip Network, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, quienes, según el escrito, también tuvieron participación en la promoción del token.