La Corporación Nacional Forestal (CONAF) del Maule ha dispuesto el cierre preventivo de varias reservas y parques de la región debido a la activación de la alerta roja por calor extremo, que regirá desde este viernes 7 hasta el domingo 9 de febrero. Esta medida responde al pronóstico de temperaturas extremadamente altas y vientos que elevan el riesgo de incendios forestales. Entre los parques y reservas cerrados se encuentran el Parque Nacional Radal Siete Tazas, la Reserva Nacional Laguna Torca, la Reserva Nacional Altos de Lircay, entre otros, con el objetivo de proteger tanto a la flora y fauna como a los visitantes.
El pronóstico del clima para el fin de semana prevé temperaturas entre 33-35°C, con baja humedad nocturna y vientos de hasta 45 km/h, lo que incrementará significativamente la inflamabilidad de la vegetación y el riesgo de propagación de incendios. Esta situación afectará especialmente las regiones del centro y sur de Chile, incluidos Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Maule, donde se prevé que las condiciones sean más intensas el sábado 8 de febrero. La gerencia de protección contra incendios de CONAF ha señalado que los días más críticos serán el viernes y sábado.
El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, confirmó que la alerta roja se mantiene hasta el domingo 9 de febrero y destacó la importancia de que la comunidad adopte medidas preventivas, tanto para la salud como para la prevención de incendios. Aqueveque hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier indicio de incendios o uso irresponsable del fuego, además de recordar la recomendación de “Faena y Chispa Cero”, que insta a evitar el uso de maquinaria o actividades que puedan generar chispas. La CONAF ha desplegado recursos humanos y materiales en toda la región y refuerza los patrullajes en puntos críticos.