El gobierno y el Servicio Electoral han propuesto cambios significativos para las elecciones regionales y municipales de octubre, anticipando una participación masiva con más de veinte mil candidatos y la obligatoriedad del voto. El proyecto de ley, que contempla la realización de los comicios en dos días consecutivos, fue aprobado en la Cámara de Diputados con ajustes que ahora deben ser revisados en el Senado. Entre las modificaciones destacan la eliminación de la “ley seca” durante las elecciones, nuevas disposiciones para la inscripción de candidaturas a través de plataformas electrónicas del Servel, y el uso del lápiz pasta azul para marcar las papeletas.
El texto también introduce cambios en la designación de vocales y el aumento del permiso para votar a tres horas en trabajos que exijan presencia el día de las elecciones. Sin embargo, la propuesta de regular la publicidad electoral en redes sociales y plataformas digitales fue rechazada. Asimismo, se establece una nueva inhabilidad para las personas deudoras de pensión alimenticia que deseen postular a cargos como alcaldes, gobernadores regionales, y concejales, mientras que se ajustan los reembolsos a candidatos y candidatas por votos obtenidos, aunque se rechazó la idea de aumentar la multa para quienes no voten sin justificación.