En el marco de su aniversario número 30, la Asociación de Funcionarios y Funcionarias del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (AFUS) manifestó su molestia por la falta de propuestas concretas en materia de pesca y acuicultura dentro de las candidaturas presidenciales, así como por la escasa voluntad del actual Gobierno para garantizar una implementación efectiva de la nueva Ley de Pesca.
El gremio advirtió que el debilitamiento institucional del Sernapesca compromete la sostenibilidad de los recursos marinos y la soberanía alimentaria del país, señalando que hoy existe apenas un fiscalizador cada 72 kilómetros de costa y menos de dos funcionarios por cada uno de los 585 puntos de desembarque pesquero en Chile.
Desde AFUS recalcaron que el presupuesto destinado al control y vigilancia representa solo el 0,6% de los ingresos de la industria fiscalizada, lo que impide una fiscalización efectiva. Por ello, emplazaron al Gobierno y a los aspirantes a la presidencia a otorgar prioridad al fortalecimiento del Sernapesca, dotándolo de los recursos, personal y tecnología necesarios para combatir la pesca ilegal y asegurar que la nueva Ley de Pesca sea aplicada con rigor y transparencia.
#Pesca #Ley #Sernapesca #AFUS