Desde la municipalidad de Talca se confirmó que, tal como es tradicional, el Cementerio Municipal de esta ciudad abrirá sus puertas para facilitar la conmemoración del Año Nuevo de familiares que visitan a sus deudos en el camposanto.
Tal como ha ocurrido los últimos años, el horario de apertura de puertas será a las 23:30 horas del 31 de diciembre, contando para ello con medidas de seguridad y facilitadores por parte de personal del camposanto. Luego, a las 02:00 horas del lunes 1 de enero se procederá al egreso de las visitas y posterior cierre de puertas.
El alcalde Juan Carlos Díaz, sostuvo que “desde la pandemia lo suspendimos y nos dimos cuenta que afectaba bastante a nuestras mascotas y a un grupo importante de vecinos y vecinas con distintas dificultades. Creemos necesario mantener esta decisión de no tener juegos pirotécnicos y celebrar de otra manera más respetuosa con estas personas y mascotas”. «Esta medida, busca salvaguardar el bienestar de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), adultos mayores y nuestras queridas mascotas, quienes pueden experimentar niveles de estrés y ansiedad debido al ruido y las luces asociadas con los fuegos artificiales», añadió Díaz.
Como una buena medida, calificó el concejal de Talca Patricio Mena, el anuncio del alcalde de la comuna de no realizar el show de fuegos artificiales de año nuevo tal como se viene haciendo hace algunos años.
“Hace varios años que ya no se celebra con fuegos artificiales para el año nuevo en nuestra comuna, primero fue por la pandemia, pero el año pasado solicitamos formalmente en concejo municipal la suspensión del show pirotécnico, considerando en primer lugar los impactos negativos, en alteraciones conductuales y emocionales en personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista), en adultos mayores y también en nuestras mascotas que sufren mucho estrés con el estruendo de los fuegos de artificio», comentó el edil talquino. El concejal emplazó a las autoridades encargadas de velar por el orden público y fiscalizar la venta ilegal y el uso de fuegos artificiales, ya que todos días tenemos fuegos de artificio en distintos sectores de la comuna a altas horas de la noche, no existiendo ningún tipo de control por parte de la autoridad para hacer cumplir la ley 21.310 sobre control de armas, y otras disposiciones, para sancionar penalmente la fabricación, importación, comercialización, distribución, venta, entrega a cualquier título, y el uso de fuegos artificiales.
Fuente: www.diariotalca.cl