“El anuncio del Presidente en esta materia no es nada distinto de lo que se ha dicho en Gobiernos anteriores”
Esto, explicó el parlamentario gremialista, porque en varias Regiones del país el transporte no depende directamente del Estado, y eso generará un importante obstáculo para ir a sufragar. Tras el anuncio del Presidente Gabriel Boric de que habrá transporte gratuito para el plebiscito del 4 de septiembre en el metro y Regiones rurales del país, es que el diputado de la UDI, Felipe Donoso aseguró que “lo que se ha dicho no es nada distinto de lo que se ha dicho en Gobiernos anteriores”.
Esto, explicó el parlamentario gremialista, porque “hemos tenido siempre o en varias elecciones el metro gratuito, transporte público en sectores rurales, pero esta elección es distinta es con voto obligatorio, todo el padrón debe votar”.
Y en esa línea, el legislador por el Distrito 17 recordó que “ por ejemplo en la Región del Maule o en casi todas la Regiones donde el transporte no depende directamente del Estado, este transporte será pagado y no solamente pagado, sino que no tenemos seguridad de que exista la cantidad de transporte público para el flujo de personas el día de la elección”. Por esta razón, Donoso añadió que “el gobierno tiene que enfocarse y tiene que dar las garantías de que existirá el transporte público para todos los chilenos que quieran ir a votar, no pueden limitarse a lo que han hecho gobiernos anteriores, porque esta elección es la primera en muchos años con tantos votantes habilitados a sufragar y con un sancionan si no lo hacen”.
Con todo, el diputado Felipe Donoso emplazó al Gobierno a hacer un esfuerzo mayor y no obstruir el proceso eleccionario para la gente que no pueda contar con movilización para ese día.